Cuando decidimos dar ese pequeño paso, para cambiar por dentro y por fuera, no siempre es fácil llevarlo a cabo. Principalmente, por todas las tentaciones que tenemos en nuestros entorno – eventos familiares, trabajo, viajes, festivales, ferias, y un largo etc de situaciones que suelen suceder tras intentar dar ese paso – e, incluso, la dificultad de encontrar alimentación saludable para llevar, como cuando estamos de viaje.

Cambiar nuestros hábitos de vida o nuestra alimentación, para mejorar nuestra salud, es una de las decisiones más acertadas que podemos realizar. No se trata de hacer dieta, sino de sustituir alimentos que nuestro cuerpo no necesita, llenos de azucares y grasas malas, por alimentos llenos de vitaminas y nutrientes, como frutas y verduras.

Por eso hoy os queremos hablar de 5 influencers, que están dando mucha caña con este tipo de información, realmente necesaria para cambiar nuestros malos hábitos. El origen de esos malos hábitos pueden deberse al desconocimiento, a la tradición o, porque todos lo hacen,  perjudicando así gravemente nuestra salud.

¿Qué hacen estos influencers?

 

Nos ponemos en situación. Algo tan común y tradicional, como la típica merienda para los niños de galletas y zumo de Brik, ¿pensáis que es una alimentación adecuada para un niño? Si tu respuesta es , quizás debas de empezar a seguir a los influencers que te proponemos abajo. La respuesta es NO, porque esa tradicional merienda está llena de azucares ocultos y aceite de palma, algo nada adecuado para un niño.

Estos influencers nos dan, de forma fácil y sencilla, información sobre alimentos cotidianos que habitualmente compramos “para sentirnos sanos”, pero que en su interior ocultan azucares innecesarios, los famosos “ultraprocesados”.

Nos abren los ojos de una forma dinámica, que cala directamente en nuestra sociedad. A través de redes, como Instagram o blog personal, utilizan sus conocimientos para abrirnos los ojos. En sus perfiles de redes sociales podemos encontrar muchísima información sobre recetas, alimentos y hábitos de vida saludable. Además, muchos de ellos ofrecen asesoramiento profesional.

 

¿Por qué hablamos hoy sobre REALFOOD en nuestro blog?

 

Quizás piensas que hablar de Realfood no tiene nada que ver con nuestra empresa de aceite. Pero, tiene mucho que ver. La razón es sencilla, la alimentación saludable es un pilar fundamental para nuestra empresa y os lo contamos aquí.

Es una de nuestras prioridades y dar eco a estas personas que se apasionan por divulgar hábitos de vida saludable es nuestra obligación.

Los aceites de oliva virgen extra, son la base de una alimentación saludable.

¿Qué es REALFOOD?

 

No paramos de repetir ese término, pero ¿qué significa? ¿qué implica? Carlos Ríos, (Dietista-Nutricionista) es el creador de este movimiento y él lo define así:

El Realfooding es un estilo de vida basado en comer comida real y evitar los ultraprocesados. Es un movimiento que defiende el derecho a una alimentación saludable para la población. Es una revolución que lucha con conocimiento y conciencia contra el lado oscuro de la industria alimentaria”.

No nos vamos a alargar más, porque estamos seguros de que estáis deseando conocer ya de quienes estamos hablando y navegar por sus webs para poneros al día de todo. Allá vamos…

 

5 influencers que hablan de nutrición y alimentos saludables

 

#1 Carlos Rios

Carlos Rios,  creador del movimiento Realfooding, es curioso, autodidacta, escéptico, a veces despistado, perfeccionista pero sano, antes tímido, ahora motivado, nutri-friki, emprendedor e inconformista, así se define en su web.

Su objetivo es divulgar – para enseñar, ayudar y disfrutar – y luchar para acabar con los mitos y los conflictos de intereses en nutrición. Quizás lo conozcáis por su logo, un pollito amarillo. Han creado un reto de “estar comiendo comida real durante 30 días, sin comer ningún ultraprocesado” ¿quieres descubrirlo?

#2 El Coach Nutricional

Roberto Vidal, realiza vídeos por los supermercados, comentando productos y buscando alternativas saludables súper interesantes. Sus vídeos nos muestran que contienen realmente los productos y nos enseña a leer bien las etiquetas de los alimentos.

Además, nos ayuda a eliminar ciertos mitos creados por las famosas dietas milagro, como “los batidos que sustituyen comidas”. Utiliza el término “AZUCACA” para hablar de los ultraprocesados. Es defensor de eliminar el azúcar y los edulcorantes de nuestra vida, para recuperar el sabor de los alimentos, así como los complementos alimenticios.

#3 Dime que Comes

Lucía, dejó un trabajo fijo y su formación para empezar desde cero y dedicarse en cuerpo y alma a la nutrición, formándose en Nutrición Humana y Dietética. Su objetivo: que cada vez seamos más conscientes de las implicaciones que tiene lo que nos llevamos a la boca”.

Especializada en comida vegetariana y vegana, dentro de su blog puedes encontrar recetas novedosas y saludables.

#4 Mario Ortiz Nutrición

Mario, empezó a preocuparse por la alimentación bien temprano desde su adolescencia. Ahí fue cuando se dio cuenta, de que quería dedicarse a la nutrición y sobre todo acabar con los malos hábitos, los mitos y alejarse de los intereses ocultos de la industria alimentaria y la comunicación.

Eso fue lo que le impulso a lanzarse a las redes sociales, para compartir con sus seguidores su conocimiento y empezar a divulgar hábitos de vida saludable, para así mostrarles la realidad.

#5 Futurlife21

Elena, es el alma máter de FuturLife21. El significado de dicho número es que “se tarda 21 días en adquirir un hábito, y porque 21 gramos dicen que es el peso del alma”.

Su objetivo es, crear hábitos de vida saludable, que estén llenos de alma. Busca que sus seguidores aprendan de nutrición, pero también a que aprendan la importancia y la responsabilidad que tenemos, cuando elegimos cierto alimento y su repercusión con el medio y con el “mundo”.

En su web ofrecen asesoramiento, entrenamientos y talleres de cocina, donde aprenderás a combinar alimentos y nutrientes mientras preparas platos sencillos y deliciosos.

 

 

Si conoces a otros influencer o blogger que hablen de hábitos de vida saludables,

¡nos encantaría conocerlos!

Por eso os animamos a que dejéis comentarios en este post y si te ha gustado que lo compartas con tus amigos.

ACEITES DE AUTOR

CATAS DE ACEITE

OLEOTURISMO

Los Quinientos WhatsApp Chat
Enviar Mensaje vía WhatsApp